Lo primero es lo primero: ¡equiparse! No, no hace falta tener la mejor cámara. Se han hecho muchas fotos impresionantes con nada más que un smartphone. Empieza con lo que tengas y familiarízate con ello. Una cámara es sólo una herramienta; lo que realmente importa es tu ojo y tu perspectiva.
Hablemos ahora de lo esencial: comprender los conceptos básicos. ¿Has oído hablar del triángulo de exposición? Es la santísima trinidad de la fotografía: apertura, velocidad de obturación e ISO. Piensa en estos tres elementos como si fueran los ingredientes de tu receta favorita. Si los haces bien, conseguirás unas imágenes deliciosas. No te preocupes si te parece complejo; ¡la práctica hace al maestro!
Así que elige un tema y empieza a disparar. Ya sean paisajes, retratos o fotografía callejera, encuentra lo que te emociona. Es como saborear diferentes sabores para descubrir tu plato favorito. No dudes en experimentar. Prueba a fotografiar a distintas horas del día o busca ángulos únicos. El mundo es tu lienzo y no hay forma equivocada de pintarlo.
Ajustes básicos de la cámara
Hablemos primero de la apertura. Piensa en ella como si fuera el ojo de tu cámara. Un diafragma más amplio deja pasar más luz, lo que es perfecto para esos fondos de ensueño que hacen que los sujetos destaquen, como las flores en un campo inmenso. Pero si estás fotografiando una escena callejera en la que quieres que todo esté enfocado, desde el primer plano hasta el horizonte, un diafragma más pequeño es la solución. Es como ajustar la visión para enfocar más detalles, como si te pusieras unas gafas.
El siguiente paso es la velocidad de obturación. Es la velocidad de parpadeo de tu cámara. Si la velocidad de obturación es rápida, capta momentos rápidos sin desenfoque, lo que resulta perfecto para captar una fracción de segundo de un gol de fútbol. Por otro lado, una velocidad de obturación lenta puede crear efectos hermosos y sedosos: piensa en cascadas que parecen seda fluyendo. Todo es cuestión de sincronización, como esperar el momento justo para la caída de una montaña rusa.
Luego tenemos la ISO. Es la sensibilidad de tu cámara a la luz. Un ISO bajo funciona bien a plena luz del día, ya que evita que las fotos salgan descoloridas. Pero con poca luz, subir el ISO ayuda a capturar esa escena tan bonita de la cena sin utilizar un flash que ciegue a tus amigos. Eso sí, recuerda que un ISO más alto a veces puede añadir un poco de grano, como un carrete de película antigua.
Dominar estos ajustes no es ninguna ciencia espacial; es sólo sentido común envuelto en un poco de práctica.
Consejos para hacer fotos espectaculares
En primer lugar, piensa en la iluminación. Imagínate una cafetería bañada por la cálida luz de la hora dorada: ¡parece tentadora! La luz natural, especialmente durante el amanecer o el atardecer, ofrece un brillo suave y favorecedor que puede convertir escenas ordinarias en tomas extraordinarias. Si estás en un interior, simplemente acércate a la ventana; puede hacer maravillas.
A continuación, la composición es clave. La regla de los tercios es un punto de partida fantástico. Imagina que divides el encuadre en una cuadrícula de tres en raya. Coloca el sujeto a lo largo de esas líneas o en sus intersecciones para conseguir una foto más equilibrada y atractiva. Pero no tengas miedo de romper las reglas. A veces, un sujeto centrado puede ser igual de impactante, sobre todo en los retratos.
Ahora, hablemos de ángulos. ¿Quién dijo que hay que disparar a la altura de los ojos? Prueba a agacharte para captar a tu mascota desde su mundo o súbete para obtener una vista de pájaro de tus amigos en un picnic. Cambiar de perspectiva aporta un aire fresco a tus fotos e invita a los espectadores a verlas desde un nuevo ángulo.
No olvides tener en cuenta el fondo. Un fondo desordenado puede robarle protagonismo al sujeto. Los fondos sencillos permiten que el motivo principal brille con claridad, como una joya en la exposición de un museo.
Así que coge la cámara y sal a la calle o a tu jardín. Con estos consejos, estarás en camino de capturar fotos impresionantes que cuenten historias y evoquen emociones.
Añadir un comentario